

Taller de relatos
Nido de plumas (para escritores)
¿Qué vas a aprender?
Aprenderás a analizar un texto, a comentar textos ajenos, cómo ordenar y armar historias, pautas de técnica narrativa, recursos de estilo y edición.
¿Qué necesitas para formar parte de este taller?
Conexión a internet y ganas de compartir tus historias.
Modalidad del taller
Encuentros vía zoom de dos horas de duración.
¿Cómo funciona el taller?
En cada clase analizaremos un cuento —trabajaremos con autores clásicos y modernos— para aprender sobre las técnicas narrativas y los contextos históricos en que estas obras fueron creadas.
Luego pasaremos a la lectura y análisis de los textos de los alumnos. Cada alumno podrá presentar un texto semanal. Cantidad de palabras sugeridas: entre 500 y 800. No se realizarán comentarios por escrito.
Recibirás semanalmente las pautas de escritura y una ficha con la técnica narrativa abordada en clase.
Días y horario
Martes 12:30 A 14:30 MIAMI
Esto es:
12:30 A 14:30 CHILE
11:30 A 13:30 MÉXICO/PERÚ/COLOMBIA
13:30 A 15.30 ARGENTINA/URUGUAY
18:30 A 20:30 ESPAÑA
19:30 A 21:30 ISRAEL
Días y horario
MARTES 19:00 a 21:00 MIAMI
Esto es:
19:00 a 21:00 CHILE
18:00 A 20:00 MÉXICO/PERÚ
20:00 A 22:00 ARGENTINA/URUGUAY
Costo
Dólares mensuales: $35.00
Forma de pago: Zelle o Paypal
Pesos argentinos mensuales: $6500.00
Forma de pago: Mercado pago
* Escríbenos si tienes dudas con respecto al horario correspondiente a tu país.
Profesoras de este taller

Ana Schein
Abogada. Escritora de cuento y novela. Editora. Máster en Enseñanza de la Escritura Creativa –Universidad de Alcalá de Henares y Escuela de Escritores de Madrid. Está publicada en varias antologías por concurso, la más reciente es la Antología de Cuento Digital de la Fundación Itaú, febrero de 2022.

Amalia Minetto
Profesora de Historia. Escritora de cuento y novela. Editora. Forma parte de varias antologías de relatos, entre otras: “Letra e imagen”, publicada por el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López, año 2015. Publicaciones relativas a la enseñanza: “La construcción del espacio: enseñanza inicial y EGB”, editorial Homo Sapiens, año 1997.